JESEDU-Jogja 2024 Rodolfo Abello, S.J.
¿Cómo educar para la fe en el siglo XXI?
Compartir:
“El esfuerzo de los colegios jesuitas por facilitar un encuentro con Cristo sólo será atractivo" para los alumnos si podemos tocar su imaginación y sus vidas”. Esta fue una de las grandes conclusiones del encuentro de la Red Global Jesuita de Colegios (RGJC) a la que asistieron 106 miembros de todo el mundo y que tuvo lugar en el Kolese De Britto (De Britto College), en Yogyakarta, Indonesia, del 24 al 28 de junio de 2024.
También se determinó que son los Ejercicios Espirituales y la evangelización al estilo ignaciano, los que conllevan a una escucha permanente de los alumnos a quienes se forma en los colegios, para que se les brinde la oportunidad de descubrir y compartir las dudas y sueños que tengan, es lo que representa para los colegios Educar para la Fe en el siglo XXI en los colegios de la Compañía de Jesús.
El Padre General, Arturo Sosa, S.J. recomendó a los colegios jesuitas "ser puentes apostólicos entre la hermosa diversidad creada por Dios y nuestra fe". De ahí, que los colegios de la Compañía deban formar a los miembros adultos de la comunidad escolar en la espiritualidad ignaciana y acompañar a sus alumnos en el descubrimiento y la profundización de su identidad central—su fe resiliente— que surge de un encuentro con Dios, a través de un encuentro con Jesucristo.